Terapia Ocupacional
"Los terapeutas ocupacionales nos centramos en las actividades y ocupaciones cotidianas de los niñ@s y sus familias"
Atención temprana Integración sensorial Grafomotricidad¿A quién va dirigida?
A niños/as
que presenten alguna dificultad
motora, sensorial, cognitiva, y/o social.
Interfiriendo esto en las actividades de su vida diaria y en su PARTICIPACIÓN social.
OBJETIVO
Conseguir la mayor
AUTONOMÍA
posible en el
Niño/a
y su
Familia.
AUTOCUIDADO
- Dificultades en la alimentación
- Control de esfínteres
- Vestido/Desvestido
- Aseo personal
- Ducha
JUEGO
-Principal ocupación del niñ@
-Evaluación e intervención a través del juego
-Motivación intrínseca del niñ@
-Desarrollo de sus intereses
- Juego en familia
PRODUCTIVIDAD
-Apoyo en rutinas escolares
-Grafomotricidad/Escritura
- Manejo del tiempo
- Trabajo de atención en tareas escolares y colegio
OCIO Y TIEMPO LIBRE
-Ocio saludable
-Habilidades sociales
-Aumento de intereses en el ocio
-Rutinas en tiempo libre
-Desarrollo de la participación social
Servicios de la Terapia Ocupacional
Servicios de la Terapia Ocupacional
Atención temprana
- Dirigido a niñ@s con edades entre 0 y 6 años
- Detección precoz de dificultades en el desarrollo
- Prematuros
- Retraso madurativo, síndrome de Down, alteraciones genéticas, rasgos de autismo.
- Estimulación a nivel físico, cognitivo, social y emocional
- Trabajo centrado en el niño y su familia
- Orientación parental
Integración sensorial
Integración sensorial
Dirigido a niñ@s de 0 a 14 años
que tengan alguna dificultad sensorial
que les impida desarrollar su vida de forma cotidiana, esto puede ser:
- Dificultades en comer cierto tipo de alimentos por su textura.
- Rechazo por cortarles el pelo/uñas
- Hipersensibilidad a los ruidos
- Miedo a subirse a columpios, alturas
- Dificultades en participar en juegos como el fútbol, montar en bicicleta, saltar
- Niñ@s con necesidad constante de movimiento
- Niñ@s con tendencia a golpearse sin hacerse daño o lanzar objetos de forma constante
A través de integración sensorial
enseñaremos a tu hijo/a a estar regulado en su día a día
y ser capaz de superar retos
por él mismo
A través de integración sensorial
enseñaremos a tu hijo/a a estar regulado en su día a día
y ser capaz de superar retos
por él mismo
Grafomotricidad
Grafomotricidad
- Edades a partir de 6 años
- Niñ@s que presenten:
- Dificultades a la hora coger el lapicero
- Escritura ilegible
- Prensión fuerte del lapicero en el papel
- Rechazo a realizar tareas escolares cuando se trata de escribir
- Posturas poco comunes respecto a la mesa y el papel
- Problemas de coordinación ojo-mano, motricidad fina, etc.
- Problemas de lateralidad
Los terapeutas ocupacionales realizamos una valoración exhaustiva
de tu hij@ en la propia actividad de escribir.
Evaluamos componentes motores, cognitivos, sensoriales, a través del JUEGO.
Los terapeutas ocupacionales realizamos una valoración exhaustiva
de tu hij@ en la propia actividad de escribir.
Evaluamos componentes motores, cognitivos, sensoriales, a través del JUEGO.
¿Cómo trabajamos?
¿Cómo trabajamos?
Coordinaciones con escuelas infantiles, colegios y otros entornos del niño/a
Coordinaciones con escuelas infantiles, colegios y otros entornos del niño/a
- A través del juego, principal motivación para el niño/a
-Trabajo centrado en la familia
-Trabajo centrado en la familia
1º
Entrevista con la familia
Primera consulta donde se recogerá la información relevante del niño y su familia.
Recogida de informes de otros profesionales
2º
Valoración del niño
La terapeuta ocupacional realizará una valoración del niño/a de forma individualizada.
3º
Planteamiento de objetivos
Con los resultados obtenidos, se establecerán objetivos con la familia para iniciar una intervención específica
4º
Intervención
Se iniciará una intervención individualizada con objetivos revisables con la familia.
Nuestra sala de Terapia Ocupacional
Nuestra sala de Terapia Ocupacional